Ecomoda: cuando la formación, la solidaridad y la sostenibilidad se encuentran en Cáritas | Blog de Cáritas Barcelona
Acogida y acompañamiento / Ayuda a necesidades básicas / 19/08/2025

Ecomoda: cuando la formación, la solidaridad y la sostenibilidad se encuentran en Cáritas

Publicado por: Jordi Julià Sala-Bellsolell

Durante medio año, estudiantes de auxiliar de comercio y atención al público del Instituto Francesc Ferrer i Guardia han recreado una tienda de intercambio de ropa en el espacio polivalente Sant Miquel de Cáritas en Cornellà

Nos desplazamos hasta el espacio polivalente San Miguel de Cáritas, ubicado en Cornellà de Llobregat. Este espacio da respuesta a personas atendidas por Cáritas, pero hoy encontramos un escenario distinto. Cada martes de 10 h a 13 h y durante seis meses, los estudiantes de auxiliar de comercio y atención al público del Instituto Francesc Ferrer i Guardia han transformado el espacio polivalente en “Ecomoda”, un proyecto relacionado con la gestión de la ropa que les ayuda a conocer cómo se lleva a cabo todo el proceso de compraventa en una tienda.

“La idea es que los estudiantes puedan conocer todos los procesos que son necesarios para que un comercio funcione. Desde pensar el nombre y el logotipo del comercio hasta distribuir las tareas, responder a las consultas de los clientes o cerrar caja. Es un simulacro de cara a las prácticas que tendrán que hacer en tiendas de verdad”, explica Dunia Molins, tutora del curso. En total, son seis los estudiantes que gestionan la tienda, distribuyéndose en tareas como el cobro, la valoración de las prendas, la colocación de la ropa, la atención al cliente, la gestión del almacén o el cierre de caja, entre otras funciones.

Los estudiantes tienen la ropa guardada en una pequeña estancia. Llegan a primera hora, sacan todo el género y transforman el local en una tienda. A partir de las 10 h, las personas atendidas por Cáritas que normalmente participan en el espacio polivalente asisten a “Ecomoda” y con los “billetes PFI” pueden adquirir productos de forma gratuita. “Las personas llevan ropa que ya no utilizan. Los estudiantes la valoran, y les dan unos billetes a cambio. Con estos billetes, pueden adquirir otras prendas. Es una manera de fomentar el reciclaje y la economía circular”, indica la tutora.

Dos de los estudiantes que participan son Marc y Gabriel. “Aquí hemos aprendido a doblar la ropa, distribuirla por los espacios, responder preguntas o conocer las tallas. Nos llevamos unos aprendizajes que no teníamos”, explica Gabriel. Marc añade que es la primera vez que atienden a clientes en persona, y que esta experiencia les dará ventajas de cara al mundo laboral.

Mayra es una de las ocho personas que hoy ha decidido venir a “Ecomoda”. Considera que es una iniciativa interesante, y que ha encontrado algunas piezas que le pueden servir. “No solo es un gesto importante para el medio ambiente y la formación de los jóvenes, sino que también es un ahorro de cara a la economía familiar, ya que puedes “comprar” ropa a cambio de otra que ya no utilizas”, detalla.

Jessica Granados, responsable del espacio polivalente Sant Miquel, indica que esta es una de las muchas actividades que se llevan a cabo en el espacio polivalente, y que el objetivo del proyecto es irse abriendo al barrio, de tal manera que los vecinos y vecinas puedan participar de todo aquello que se lleva a cabo en el espacio polivalente, independientemente de si son atenidos o no por Cáritas.

Ha un donativo

Politólogo especializado en Comunicación Política y Social. Trabajando para sensibilizar y denunciar desde el Área de Comunicación y Relaciones Institucionales de Cáritas Diocesana de Barcelona. Dando voz a las personas vulnerables podremos construir una sociedad más justa.

Apúntate a nuestra newsletter
imatge de tancament

Ayúdanos a ayudar

Haz un donativo
Simple Share Buttons