La Fundació Habitatge Social ofrece refugio, confort y dignidad a 1.730 personas durante 2024 | Blog de Cáritas Barcelona
Sin hogar y vivienda / 07/07/2025

La Fundació Habitatge Social ofrece refugio, confort y dignidad a 1.730 personas durante 2024

Publicado por: Cáritas Diocesana de Barcelona

Ante un mercado libre que expulsa a miles de familias, la Fundació ha facilitado un techo seguro y un acompañamiento socioeducativo a 473 familias en riesgo de exclusión residencial

El Proyecto OIKOS, eje central de la intervención social de la Fundació, asigna a cada familia un educador o educadora social que construye un plan de trabajo a medida. Este plan aborda aspectos como la mejora económica, la estabilidad emocional, el acceso a derechos, la crianza o el empleo, y se da por finalizado cuando la familia puede sostener un proyecto de vida autónomo. En el caso de la diócesis de Barcelona, ​​se han dispuesto de 396 viviendas que han dado respuesta a 1.582 personas.

Las familias monoparentales: un perfil en crecimiento y con mayor riesgo de exclusión

Las familias monoparentales encabezadas por mujeres representan ya casi la mitad de las unidades familiares alojadas en las viviendas de la Fundació, superando a las parejas con hijos, que habían sido tradicionalmente mayoritarias. Las mujeres encabezan el 95% de estas familias y son las que sufren con mayor intensidad la precariedad residencial. La Fundació denuncia que, a pesar del esfuerzo titánico de estas mujeres por salir adelante, se encuentran con barreras estructurales que cronifican la pobreza y limitan el futuro de sus hijos e hijas.

Los equipos socioeducativos que trabajan con estas familias alertan que la carencia de una vivienda estable y asequible comporta graves consecuencias sociales y emocionales: inseguridad residencial, empobrecimiento, impacto psicológico, desigualdad de género y limitaciones en el desarrollo emocional, educativo y social de los niños y niñas.

“La combinación de una vivienda digna con acompañamiento socioeducativo es clave para transformar la vida de estas mujeres y sus hijos”, explican Ariadna Mateos y Francesc Castellano, educadores sociales de la Fundació. Este apoyo integral tiene efectos directos en la estabilidad familiar, la mejora del bienestar emocional, el acceso a oportunidades educativas y laborales, y la prevención de situaciones de aislamiento o de cronificación de la pobreza.

A pesar de los avances conseguidos, la Fundació denuncia que estas familias se encuentran a menudo con un “techo de vidrio” institucional que impide alcanzar una autonomía real. Las dificultades para acceder a una alternativa residencial estable se trasladan a sus hijos e hijas, perpetuando el círculo de la exclusión. En este sentido, la Fundació alerta de que muchas familias monoparentales quedan fuera del sistema de protección oficial, a pesar de su elevada vulnerabilidad.

Por último, la Fundació hace un llamamiento a las administraciones públicas para sumar esfuerzos y garantizar que estas familias no solo tengan un lugar donde vivir, sino también un futuro con dignidad y oportunidades. Durante el año 2024, 28 familias han dejado la vivienda social gestionada por la Fundació para iniciar una nueva etapa en vivienda pública o de mercado. La estancia media de estas familias ha sido de cinco años y seis meses, dato que demuestra cómo, con el acompañamiento adecuado, las familias pueden salir adelante.

Ha un donativo
infocaritas@caritas.barcelona

Cáritas es una entidad sin ánimo de lucro de la Iglesia católica. Nuestra misión es acoger y acompañar a las personas en situación de pobreza y exclusión social, para que sean protagonistas de su desarrollo integral, desde el compromiso de la comunidad cristiana. Los tres objetivos de Cáritas son promover, orientar y coordinar la acción social; sensibilizar a la sociedad y denunciar situaciones de injusticia social. Queremos construir un mundo donde los bienes de la Tierra sean compartidos por toda la humanidad desde la dignidad de la persona, desde el trabajo por la justicia social y desde la solidaridad y el compartir fraterno.

Apúntate a nuestra newsletter
imatge de tancament

Ayúdanos a ayudar

Haz un donativo
Simple Share Buttons