Sin hogar, pero con sueños | Blog de Cáritas Barcelona
Sin hogar y vivienda / Opinión / 27/11/2025

Sin hogar, pero con sueños

Publicado por: Laura Comaposada

Cuando la calle se convierte en la única posibilidad, soñar se convierte en un acto de resistencia. Una forma de creer que, sin embargo, otro mañana es posible

Soñar mientras dormimos es dejar que el subconsciente hable. Es una escapada silenciosa que nos empuja hacia delante, dibujando realidades que aún no hemos vivido, o nos devuelve hacia atrás, rememorando o incluso reescribiendo, lo que fuimos, donde fuimos felices, felices, donde el recuerdo todavía late con fuerza.

Pero soñar despiertas… Eso es otra cosa. Es cuando la mente se desprende del cuerpo, cuando el alma toma la palabra y nos guía hacia sitios que solo ella conoce. Soñar despiertas es un pequeño acto de rebeldía, una fuga momentánea del aquí y del ahora, una manera de resistir las inercias caprichosas del presente.

En este espacio de libertad, soñar despiertas nos permite volar hacia realidades paralelas: sin maletas pesadas, sin fronteras impuestas, sin muros entre culturas, sin estructuras que opriman, sin prejuicios que excluyan, sin discursos que siembren odio, sin burocracias que deshumanicen… Soñar es, en definitiva, dar forma a nuestros anhelos más profundos, aquellos que todavía no han encontrado sitio en el mundo real, pero que desean con fuerza hacerse posibles.

La razón es que los sueños pueden ser tan singulares como conducir un Ferrari por las calles de Canadá con el viento en la cara y Elvis sonando de fondo, una escena que evoca libertad y deseo de evasión; tan cotidianos como compartir una comida con la familia, reencontrándonos con aquellos y aquellas que tenemos a miles de kilómetros, y con aquellos que ya no están, pero que siguen vivos en nuestro recuerdo; o tan esenciales como tener un hogar propio, un pequeño rincón de mundo donde ver crecer a tu hija sin la inestabilidad ni el desarraigo constante que provocan las habitaciones de realquiler.

Sueños que pueden ser compartidos, entre personas como tú y como yo, y también con las personas que acompañamos, que han tenido que atravesar situaciones de sinhogarismo. Porque si algo tienen los sueños, es que son universales. Nos pertenecen a todos y todas. Nos conectan con lo que somos, con lo que hemos sido y con lo que todavía podríamos llegar a ser. No entienden de estatus social ni de condiciones socioeconómicas. Son indomables, diversos, infinitos.

Y tienen un poder especial. Cuando te encuentras en una situación de desesperación, cuando no ves la salida, cuando sientes que lo has perdido todo, todavía queda algo que nadie puede arrebatarte: los sueños. Tus sueños.

Por eso “Sin hogar, pero con sueños” es el lema de la campaña de sensibilización que Cáritas hace este año. Porque cuando la calle se convierte en la única posibilidad, soñar se convierte en un acto de resistencia. Una forma de preservar la dignidad, de mantener viva la esperanza, de creer, a pesar de todo, que otro mañana es posible.

Ha un donativo

Técnica del programa de sinhogar y vivienda de Cáritas Diocesana de Barcelona

Apúntate a nuestra newsletter
imatge de tancament

Ayúdanos a ayudar

Haz un donativo
Simple Share Buttons