
Un año después de las graves inundaciones que afectaron a Valencia, Letur (Albacete), Mira (Cuenca), Málaga y Jerez, Cáritas ha logrado acompañar a través de sus centros, proyectos y parroquias a 21.888 personas con una inversión total de más de 28,5 millones de euros.
En el marco del plan de repuesta a la emergencia, los esfuerzos de las Cáritas implicadas se han centrado en la restitución de los medios de vida de las personas afectadas a través de la recuperación de negocios y la rehabilitación de locales y medios de trabajo. También ha trabajado en el realojamiento de familias, reacondicionamiento y equipamiento de viviendas; atención psicosocial, apoyo jurídico y reorganización de los propios centros y proyectos de Cáritas.
Como en cada acción que lleva adelante Cáritas, el foco ha estado en los grupos que se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad: personas mayores, menores, jóvenes, familias numerosas, personas migrantes, y quienes viven en soledad -sin redes de apoyo- o ya se encontraban en situación de exclusión antes de la DANA.
Más de 20.000 personas acompañadas en Valencia
El mayor número de personas acompañadas se registró en Valencia. Un año después de la riada, Cáritas Valencia ha logrado atender a 20.700 personas a través de las Cáritas parroquiales de los 84 municipios afectados en dicha provincia.
La inversión total de esta Cáritas diocesana asciende a los 27,7 millones de euros. Gran parte de estos fondos (9,3 millones) fueron destinados a ayudas para la restitución de viviendas; 3,7 millones se han transferido a las parroquias para que los distribuyan entre las personas afectas; 3 millones fueron destinados a cubrir necesidades básicas; otros 2,5 millones a la reconstrucción de pequeños negocios, y 2 millones a mejorar la movilidad. También se han puesto en marcha cientos de iniciativas de ocio y tiempo libre para los menores afectados por esta catástrofe y talleres de salud emocional.
Documental ‘Después del agua’
En el marco de los actos por el primer aniversario de la DANA, Cáritas Valencia ha presentado este lunes el documental “Después del agua”. Su objetivo es poder agradecer el apoyo y compromiso de miles de voluntarios y colaboradores a lo largo de este difícil año. La película hace un recorrido por historias de vida, resiliencia y comunidad que nacieron tras aquella emergencia.
“Este aniversario no es solo una ocasión para recordar lo que hicimos. Es, sobre todo, una oportunidad para mirar hacia adelante. Porque la emergencia de las primeras semanas terminó, sí, pero la vulnerabilidad sigue. Hay muchas personas que siguen necesitando ánimo, compañía, apoyo, escucha, oportunidades y esperanza. El compromiso que nació de la DANA debe continuar siendo semilla de transformación”, ha apuntado la directora de Càritas València, Aurora Aranda.
El trabajo de Càritas en Letur, Mira, Málaga i Jerez
En Letur, la labor de Cáritas ha beneficiado de forma indirecta a más de 900 personas, prácticamente la totalidad de la población de esta pequeña localidad, con una inversión de 590.177 euros. La mayoría de estos fondos se han destinado a la cofinanciación de la construcción de un centro para personas mayores.
En el municipio de Mira (Cuenca), Cáritas y la parroquia de Mira atendieron a 182 familias en los primeros días después de las graves inundaciones registradas en octubre del año pasado en este municipio. La rehabilitación de viviendas y pequeños negocios, apoyo psicológico y cobertura de necesidades básicas ha requerido hasta ahora una inversión de 127.000 euros.
Cáritas Málaga ha acompañado a 55 personas con una inversión que asciende a los 17.493 euros. La mayoría de los fondos se han destinado a la compra de electrodomésticos para viviendas particulares.
Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez ha puesto en marcha el programa de acompañamiento integral Saliendo al Encuentro, que busca la reconstrucción digna, recuperación emocional, fortalecimiento de los lazos comunitarios y prevención ante incidentes meteorológicos futuros. Gracias a esta apuesta se han beneficiado un total de 22 familias, compuestas por 51 personas, con una inversión de 68.928 euros.

