La entidad cuenta con dos personas voluntarias en la ciudad, pero se necesitan entre cuatro y seis para atender adecuadamente a los más de 60 alumnos que participan en estos cursos
El aprendizaje de la lengua es uno de los primeros pasos en el itinerario de formación e inserción laboral, y por este motivo Cáritas hace un llamamiento a la ciudadanía para impartir clases de castellano de forma voluntaria a personas recién llegadas. Las sesiones se realizarán los martes y jueves por la mañana. Actualmente, la entidad cuenta con dos personas voluntarias, pero se necesitan entre cuatro y seis para atender adecuadamente a los más de 60 alumnos de Mataró que participan en estos cursos.
“Buscamos personas con motivación y habilidades docentes. No hace falta experiencia previa, solo la ilusión de contribuir a la inclusión social a través de la enseñanza de la lengua”, afirma Mar Galceran, referente de voluntariado de Cáritas en el Maresme. Los contenidos que se impartirán incluyen ortografía, gramática y espacios de conversación, adaptados a distintos niveles. Las personas participantes no solo aprenden gramática y vocabulario, sino que también participan en actividades grupales para conocer las pautas culturales de la sociedad de acogida y las específicas de su territorio. El objetivo de estos cursos es facilitar la integración lingüística, social y laboral de las personas que participan.
Si estais interesado/as en formar parte de este proyecto, podéis contactar con Mar Galceran (mgalceran@caritas.barcelona).