Nace Habittem, el programa de vivienda compartida para familias monoparentales femeninas | Blog de Cáritas Barcelona
Sin hogar y vivienda / Institucional / 12/11/2025

Nace Habittem, el programa de vivienda compartida para familias monoparentales femeninas

Publicado por: Cáritas Diocesana de Barcelona

El proyecto, que es fruto de un convenio entre el Ayuntamiento de Barcelona, ​​la Fundació ”la Caixa”, Sant Joan de Déu Serveis Socials, la Fundació Mambré, Cáritas Diocesana de Barcelona y la Fundació Formació i Treball, prevé empezar con ocho viviendas que acogerán 12 unidades de convivencia de hasta 4 miembros durante 18 meses

Pis compartit de Càritas Diocesana de Terrassa
Piso compartido de Cáritas Diocesana de Terrassa

Barcelona pone en marcha el programa Habittem, un proyecto piloto que facilita el acceso a una vivienda compartida con acompañamiento integral para familias en situación de vulnerabilidad social, especialmente familias monoparentales con niños a cargo que han sufrido la pérdida de su vivienda o habitación.

El programa busca promover la recuperación de la unidad de convivencia en un entorno más normalizado y reforzar la autonomía de las personas, facilitando el acceso a un recurso compartido temporal que les permita reanudar su proyecto de vida. Empieza con ocho viviendas de alquiler aportadas por la Fundació Mambré. Sant Joan de Déu Serveis Socials es la responsable de la coordinación técnica del proyecto, de la gestión integral de las viviendas y del acompañamiento social de las familias. La Fundació Formació i Treball impulsa y acompaña en los itinerarios individualizados de mejora de la capacitación e inserción laboral, mientras que Cáritas Diocesana de Barcelona ofrece apoyo jurídico, atención psicológica, orientación y tratamiento a las personas participantes.

Representants de les entitats que conformen el projecte Habbitem
Representantes de las entidades que conforman el proyecto Habittem

Más allá de garantizar una vivienda, el proyecto busca apoderar a las familias en el conocimiento de recursos comunitarios que amplíen su red social y relacional, mejorar sus condiciones formativas y laborales para alcanzar una autonomía económica suficiente y favorecer así el acceso a una vivienda que las familias puedan asumir.

Se trata de un modelo de colaboración institucional y técnica, donde todos los agentes se implican para dar respuesta a situaciones de pérdida de vivienda mediante programas específicos de acogida y acompañamiento social que promueven la autonomía.

Las entidades confían en que el proyecto dará sus frutos, con el objetivo de ir ampliando el número de pisos y plazas y explorar su implantación a escala metropolitana.

Pis compartit de Càritas Diocesana d'Urgell
Piso compartido de Cáritas Diocesana de Urgell
Ha un donativo
infocaritas@caritas.barcelona

Cáritas es una entidad sin ánimo de lucro de la Iglesia católica. Nuestra misión es acoger y acompañar a las personas en situación de pobreza y exclusión social, para que sean protagonistas de su desarrollo integral, desde el compromiso de la comunidad cristiana. Los tres objetivos de Cáritas son promover, orientar y coordinar la acción social; sensibilizar a la sociedad y denunciar situaciones de injusticia social. Queremos construir un mundo donde los bienes de la Tierra sean compartidos por toda la humanidad desde la dignidad de la persona, desde el trabajo por la justicia social y desde la solidaridad y el compartir fraterno.

Apúntate a nuestra newsletter
imatge de tancament

Ayúdanos a ayudar

Haz un donativo
Simple Share Buttons